Buenaaaaaas! Hoy me pinté de rosa. Por que? por esto:
Para las que no saben, Octubre es el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mamas, asi que Maripi de Todos Mis Esmaltess organizo un reto cuya consigna era hacer una Mani Rosa, asique acá estamos. El rosa no es lo mio, sin dudas, pero por una buena causa vale la pena hacer un esfuerzo.
Honestamente no sabia que hacer, xq no me gusta el color rosa en mis manos, asi que bueno, esto es lo que salio
No hay mucho para decir, use un esmalte rosita de farmacia, marca Dhermos, AMO los Dhermos, despues usé un Doradito de Elf Show, dicese CHINO, y para finalizar el Top Coat Gel de EV. el difuminado lo hice con un pedacito de goma espuma, y luego el detalle en el anular a mano alzada :)
De cualquier forma, lo importante es el mensaje que hay que transmitir, y creo que la mejor forma de luchar contra algo es prevenirlo, asique hacete chequeos regularmente, revisa que no haya cambios ni en la forma ni en la textura de tus pechos, si sentis dolor o molestias anda al medico. Asique ya saben, A QUERERSE Y CUIDARSE! que si no nos cuidamos nadie lo va a hacer por nosotras!
Ademas, mi amiga Vale y su mamá se prendieron, y le sacaron fotitos a sus manitos pintadas de rosa <3 todo el amor <3 y aqui les van :)
Siempre veo post temáticos sobre
cualquier tema. Variadito variadito como diría Jazmín de Grazia, así que decidí
hacer mi primer post temático sobre esta "celebración", que mas que
celebración debería ser un día de irreflexión. En la escuela nos enseñan lo
importante que fue la llegada de Colón a América, y sin dudas lo fue,pero
seamos honestos, nuestros antepasados vinieron a hacer cagada a América.
Saquearon, torturaron, masacraron y exterminaron a miles y miles de nativos
que, dicho sea de paso, los recibieron con los brazos abiertos.
Es muy genial que el lunes sea
feriado, pero no hay nada que celebrar.
En fin, la cuestión es que podría
haber hecho una Mani super tradicional, o pintarme a La Santa María, La Pinta
y La Niña, plumas, la cara de Colón, que se yo, UN HORROR!
Y como realmente creo que no
merecen ningún tipo de homenaje, dispare mi creatividad hacia otro lado.
Intente, (si, intenté, no creo haberlo logrado), pintarme una Whipala. Aquí les
va:
A modo de breve explicación la
Whipala es la bandera con la que se identifican los pueblos originarios y voy a
copiar una explicación que encontré en la web porque sinceramente, yo no puedo
explicarlo mejor:
“La
wiphala es bastante más que la bandera y el emblema de la nación Andina y de
los Aymara, es la representación de la filosofía andina, simboliza la doctrina
del Pachakama (principio, orden Universal), y la Pachamama (madre,
cosmos) que constituye el espacio, el tiempo, la energía y nuestro planeta, por
eso el significado de la Wiphala es un todo. En
el centro está atravesada por una franja de siete cuadrados blancos que
simbolizan las comarcas y regiones, es decir la colectividad y
la unidad en la diversidad geográfica y étnica de los Andes. Los
cuatro lados de la wiphala conmemoran tanto a los cuatro míticos hermanos Ayar
precursores de los cuatro estados del Tiwantinsuyo; como a las cuatro
festividades que representan las cuatro estaciones del calendario aymara.
La parte superior de la wiphala se
identifica con el sol, el día; la parte inferior con la luna, la noche.
Significado de los colores:
1.Rojo: El
planeta tierra (aka pacha), es la expresión del hombre andino, en el
desarrollo intelectual, es la filosofía cósmica.
2.Naranja: Representa
la sociedad y la cultura, es la expresión de la cultura, la preservación y
procreación de la especie humana; es la salud y la medicina, la formación y la
educación, la práctica cultural de la juventud dinámica.
3.Amarillo:
Es la energía y fuerza (cha'ama pacha), expresión de los principios
morales, es la doctrina del Pachakama y Pachamama:
la dualidad (chacha wami), las leyes y normas, la práctica colectivista
de hermandad y solidaridad humana.
4.Blanco: El
tiempo y la dialéctica (jaya pacha), es la expresión del desarrollo y la
transformación permanente del Qullana Marka sobre los Andes, el desarrollo de
la ciencia y la tecnología, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera
la reciprocidad y armonía dentro de la estructura comunitaria.
5.Verde: Representa
la economía y la producción andina, riquezas naturales de la superficie y el
subsuelo, la flora y fauna que son un don.
6.Azul: Espacio
cósmico, el infinito (araxa pacha), es la expresión de los sistemas
estelares y los fenómenos naturales.
7.Violeta: La
política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario y
armónico de los Andes; el instrumento del estado como una instancia superior,
las organizaciones sociales, económicas y culturales, la administración del
pueblo y el país.”
En fin, Luego de la BREVE (‘?)
explicación, continuemos con lo que nos compete. Aunque no quedo como yo
quería, termine bastante conforme con los resultados. Pero vamos por partes.
Acá todo lo que utilice:
No tengo mucho para decir sobre
todos los esmaltes que usé, en la foto me olvide el Efecto Matte, uno de
Violetta Fabianni que es el mejorcito que encontré hasta ahora. El resto:
Rojo y Naranjita de Thelma y
Louise, los de las muñequitas que les mostré ACA.)
Moon Candy Orbit de Revlon (solo
el violeta del duo que les mostréACA )
El Amarillo es de Colorama, ahora
no recuerdo su nombre
El Azul es marca DELICLIFF –
WTF!- la verdad no se ni como llego a mi, creo q me lo regalo mi hermana, es un
azul de la ostia, pero tiene tolueno, formaldehido etc etc asi que dejé de
usarlo para pintarme y lo deje relegado al stamping y nail art.
Además usé un Liner Negro de
Jactans, Stripping tape, y el Top Coat Gel de Esencia Vital que me corrió el
diseño asi que me encabrone y matifique todo.
Les comentó mi error a modo de
experiencia, lo que me paso fue que puse Stripping tape en diagonal para formar
un cuadriculado, pero, HOLA! La cintita hay que sacarla rápido! Y como tenia
muchos mini cuadraditos para pintar , cuando terminé todo, los primeros que
había pintado ya se habían secado, o sea que cuando saqué la cinta ME LLEVE
PUESTA LA MITAD DEL DIBUJO. Después la
quise arreglar poniéndole líneas negras pero Nail art pen esta al borde de la
muerte, por lo que, las líneas que debían ser finitas terminaron siendo super
grotescas. Y para culminar con el desastre, cuando apliqué el Top Coat Gel,
ME CORRIÓ TODO EL DISEÑO! Y juro que esta vez no fue de ansiosa! Deje secar el
esmalte como 20 minutos antes de pasarle el top coat. Me sentí tan engañada!
Porque leí que no corría el stamping, y es verdad, entonces por que me corre un
diseño que es menos delicado? En fin, luego le pase el matificador y chau
pinela!
Acá les dejo otras fotos, sin
mattificar el accent nail, con luz
artificial, y con una cámara
prestada que NO me quiere, porque la mía murió hace unas semanas…
Y ya que estamos, les dejo un
videíto <3
La semana que viene si llego con el
tiempo y la imaginación, se viene mi post para el Reto Octubre Rosa que
organiza Maripi, de Todos Mis Esmaltes.
<3
Acá reportándome porque dije que iba a subir algún post el finde y no hice nada porque soy re irresponsable, y porque el domingo fue mi cumpleaños asi que me la pase laburanding como hace la gente grande que vive sola. O en mi caso, con Sr.Novio.
En fin:
Cuando era chica quería ser grande. Esta mierda no es lo que esperaba.
Basta de chácharas(?). Por motivo de mi onomástico, me regalaron un perfume riquisimo, pero que mi extrema sencibilidad a los olores no me permitía disfrutarlo. El tema es que me hacía doler terriblemente la cabeza, así que me dispuse a cambiarlo por alguno mas livianito y veraniego, como todos mis perfumes. (TE AMO AGATHA RUIZ DE LA PRADA)
Y vaya a saber uno por que, el que elegí era mas barato que el que me habían regalado, y con el saldo a favor que me quedaba, aproveche y me traje un esmalte: 916 CONFETTIS, de la colección TOP COAT CONFETTI de L'oreal París. Creo que no es ninguna novedad, pero me entere de su existencia el otro día, y juuuuustoo lo tenían en la perfumeria en cuestión, asi que aproveche. Particularmente no suelo comprar esta marca porque me parece que la botella trae poco esmalte y sale muy cara jajaja pero como no era mi plata, y algo tenia que elegir: MATANGA!
En cuanto lo vi, supe que quedaría hermoso sobre un Mint, pero si sigo subiendo esmaltes de ese color voy a ser "la del blog de esmaltes verde menta" y todo bien con el fanatismo pero ni da (igual, un verdecito formó parte de mi mani confitera(?) )
Foto extraída de la web.
Este esmalte es un hermoso amontonamiento de glitters blancos y negros de dos tamaños y formas distintas sobre una base transparente. Los glitters mas pequeños son redonditos y los mas grandes son hexagonales, ambos son matte, y en la formula el esmalte tiene un shimmer MUY PERO MUY sutil, que solo se ve muy de cerca.
Probé de usarlo solito, cual esmalte texturado, y a la tercer capa no terminaba de cubrir asi que me pudrí y me lo saqué, luego lo probé sobre rojo, y no me enloqueció así que opté por probarlo sobre colores claros y como no me pude decidir sobre cual, me hice una Mani tricolor <3.
Para ello usé:
- Verde Agua, Única Camada de Colorama. Yo particularmente lo veo mas celeste que verde agua, pero depende mucho de la luz, incluso en las fotos se ve mas Mint
de lo que realmente es. Lo de Única Camada, significa en teoría que con una sola mano de esmalte cubre a la perfección. Para mi acá mintieron sarpado, a la primer capa nunca queda perfecto asi que yo le pasé dos. Es ultra cremoso, la formula un poco espesa a mi parecer, pero esta bárbaro.
-Nro 70 de Elicel. Tengo este esmalte hace como un año y su formula sigue igual de perfecta que siempre. Lo compre en una farmacia por algo así como $25ARS y nunca los volví a ver. Ahora que lo pienso, voy a ir a buscar otro color, porque es un esmalte de la hostia, me encanta <3 jajaja cubre en 2 capas, y su pincel, brillo, etc etc es todo normal, no tuve inconveniente de ningún tipo.
-Nro 058 de Carey. Si no me equivoco esta marca es Paraguaya, Uruguaya o algo así, me los traía mi hermana de Formosa asi que creo que es mas probable que sean Paraguayos... Da igual, porque son geniales. Son B5F, la botella trae un montón de esmalte, no son caros en lo mas mínimo, cubre en dos manos, tiene un lindo brillo. Todo hermoso es, un hermoso rosa chicle casi flúo. (aunque en las fotos se ve medio ¿Durazno? (te odio cámara prestada, te odio!)
y bueno, no hay mucha mas ciencia que todo eso, aplique una capa abundante de Confetti sobre cada color (que intercale con una lógica que no se aprecia pero beh!)
Acá si lo miran con detenimiento, se aprecia el sutil Shimmer que les decía.
Lo positivo de este esmalte? TODO. No hay que andar pescando los glitters, porque el pincel sale llenisiimoo, no es difícil desparramarlos por toda la uña. no tarda mucho en secar, no queda ultra rugoso insoportablemente, asi que no usé top coat, y bueno nada.. es genial.
En conclusión: me hice una mani re feliz, con un esmalte que parecía super sobrio, porque aunque cada vez estoy mas vieja, NO PIENSO DEJAR DE PINTARME LAS UÑAS DE TODOS COLORES.
Nop, no estoy en crisis existencial jajajaja.